Ejemplos de currículum

DropDown

Estudiante

StarStarStarStarStar

Estudiante

La estudiante del ejemplo va a solicitar un trabajo en una organización de orientación internacional en el departamento de Comunicación. Durante sus estudios obtuvo poca o ninguna experiencia laboral relevante. Sin embargo, esto se compensa explicando otras partes con más detalle. Además, las actividades secundarias tienen prioridad sobre la experiencia laboral, ya que son más relevantes. Con CVMaker puedes reorganizar fácilmente tu CV para que la información más relevante esté en la parte superior.

Utiliza este CV

"Como graduada de Ciencias de la Comunicación, me gustaría unirme a su equipo de comunicación. Soy una empleada extremadamente disciplinada. Gracias a mis amplias habilidades lingüísticas, encajo bien en una organización con orientación internacional. Como persona inquisitiva, me gustaría profesionalizar aún más mis conocimientos y experiencias actuales de la comunicación a través de los nuevos medios."

Gabriela Pérez - Graduada de Ciencias de la Comunicación

CV de ejemplo - estudiante

Tabla de contenidos

Cómo escribir un CV de estudiante para trabajar en 2025

Conciliar estudios y trabajo es una realidad para bastantes estudiantes peruanos en 2025. A medida que aumentan los costos de la educación, muchos jóvenes aceptan trabajos a tiempo parcial o flexibles para financiar sus estudios. Los sectores más comunes para trabajar como estudiante en Perú incluyen el comercio minorista, la hostelería y la atención al cliente, donde puestos como dependientes, meseros y baristas tienen una gran demanda. Además, la floreciente economía colaborativa ofrece oportunidades en servicios de reparto y trabajos freelance.

Sin embargo, encontrar los mejores trabajos para estudiantes requiere más que solo entusiasmo, exige escribir un buen CV de estudiante que destaque tus habilidades y potencial. Las empresas peruanas buscan candidatos que puedan compaginar sus compromisos académicos con sus responsabilidades profesionales, y un cv de un estudiante universitario o bachiller puede marcar la diferencia al buscar los mejores empleos en Perú.

En esta guía de CVMaker te mostramos cómo hacer tu CV si eres estudiante con consejos de expertos y ejemplos de CV prácticos para ayudarte a presentarte ante los empleadores peruanos de la mejor manera y captar la atención de los equipos de recursos humanos. 

Comienza de inmediato con tu CV

Crear CV

Ejemplo currículum vitae estudiante

Ejemplo de CV - estudiante
Descarga esta plantilla de ejemplo - CV de estudiante

La estudiante del ejemplo va a solicitar un trabajo en una organización de orientación internacional en el departamento de Comunicación. Durante sus estudios obtuvo poca o ninguna experiencia laboral relevante. Sin embargo, esto se compensa explicando otras partes con más detalle. Además, las actividades secundarias tienen prioridad sobre la experiencia laboral, ya que son más relevantes. Con CVMaker puedes reorganizar fácilmente tu CV para que la información más relevante esté en la parte superior.

secciones infaltables del cv

¿Qué incluir en un CV de estudiante?

Como graduado, y ciertamente como estudiante, es posible que aún no tengas mucho que ofrecer en términos de experiencia laboral relevante, pero esto no significa que los empleadores peruanos no se vayan a fijar en ti. En tu situación, lo único que tienes que hacer es saber cómo destacar el resto de las secciones de tu CV de estudiante:

1. Foto profesional

En Perú, muchos empleadores aprecian una foto. Eso hace que el CV sea más atractivo y le da al empleador una imagen de la persona que lo representará. Por supuesto, una foto en tu currículum vitae de estudiante no es obligatoria y también puede jugar en tu contra si eliges la incorrecta. Si vas a publicar una foto, usa una profesional y evita completamente las fotos de fiesta, las fotos sexys y los selfies.

2. Información personal

Preséntate con tu nombre, dirección, lugar de residencia, número de teléfono, dirección de correo electrónico y fecha de nacimiento. También puedes optar por incluir un enlace a tu perfil de LinkedIn, pero solo si tu perfil está actualizado y realmente te representa.

3. Perfil personal

El perfil personal para CV es una breve descripción de ti mismo, tus cualificaciones y objetivos profesionales. En este párrafo le das a los empleadores peruanos la oportunidad de conocerte mejor en 3-5 frases impactantes. 

4. Competencias y habilidades

Puedes tener ciertas competencias y habilidades sin tener ninguna experiencia laboral profesional, como por ejemplo, en asuntos como la colaboración, el liderazgo, las habilidades organizativas. Si las mencionas en tu CV de estudiante, asegúrate de que también puedas explicarlas.

5. Educación

Un estudiante peruano promedio aún no tiene mucha experiencia laboral. Por lo tanto, tu educación es una parte importante de tu documento. Si todavía estás estudiando, indícalo de manera apropiada. 

6. Experiencia laboral 

Posiblemente esta sea la sección ‘más débil’ del CV de un estudiante universitario o de bachillerato, pero si no tienes ninguna experiencia previa, no te preocupes porque entonces simplemente debes enfocarte en otras secciones ‘más fuertes’ de tu currículum.

7. Pasatiempos e intereses

La vida no es sólo aprender y trabajar. Tus pasatiempos e intereses también dicen algo sobre quién eres. Cuando juegas un deporte de equipo, cantas en un coro y tomas lecciones de salsa, muestras tus habilidades blandas o interpersonales. 

8. Proyecto o investigación 

¿Has completado un proyecto o investigación durante tus estudios que se relaciona con el puesto o industria para la que estás postulando? Trata de resumir brevemente cuál fue la situación, cómo la manejaste y cuál fue el resultado. 

9. Idiomas 

Dominar un idioma extranjero puede abrirte muchas puertas al buscar trabajo en Perú en 2025. Al escribir tus habilidades lingüísticas en tu curriculum, únicamente indica claramente tu nivel de competencia apropiado como ‘Avanzado’ o siguiendo un estándar aceptado (A1, A2, Ba, B2, etc.). 

10. Referencias

Si tienes una buena relación con tus maestros y profesores, puedes pedirles que escriban una carta de referencia para que te ayuden a formar una imagen de ti como empleado.

Cómo escribir un perfil personal para un CV de estudiante

El perfil personal, también conocido como resumen profesional, es una breve introducción al principio del CV que destaca tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales. Como estudiante, es tu oportunidad de dejar una buena primera impresión y captar la atención de los gerentes de contratación. Tu perfil debe ser conciso (unas 3-5 oraciones) y estar adaptado al puesto al que estás aplicando. Recuerda que debes centrarte en tus fortalezas, habilidades relevantes y entusiasmo por el puesto. Para que sea efectivo, incluye:

  1. Tu situación actual (estudiante, recién graduado, etc.).

  2. Habilidades o experiencia relevantes que se ajusten a los requisitos del puesto.

  3. Objetivos profesionales que demuestren motivación y ambición.

  4. Un tono positivo que refleje tu entusiasmo y disposición para trabajar.

Ejemplo perfil personal para CV de un estudiante universitario

Estudiante universitario motivado y responsable, que cursa la Licenciatura en Administración de Empresas, con excelentes habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Tengo experiencia en atención al cliente gracias a mi voluntariado en eventos del campus y estoy deseoso de aplicar mis habilidades organizativas como dependiente. Me comprometo a ofrecer un servicio excepcional y a compaginar mis compromisos académicos.

Ejemplo perfil personal para CV de estudiante de preparatoria

Estudiante de preparatoria trabajador y dedicado, con sólidas habilidades interpersonales y de resolución de problemas. Capacidad demostrada para trabajar eficientemente en entornos dinámicos gracias a la gestión de eventos escolares. Entusiasmado por adquirir experiencia práctica como mesero y contribuir positivamente al equipo.

Ejemplo perfil personal para CV de estudiante de posgrado

Recién graduado, apasionado, detallista y titulado en Administración Hotelera, con experiencia en atención al cliente y control de calidad. Habilidad para realizar múltiples tareas y mantener un ambiente limpio y acogedor. Me entusiasma la idea de aprovechar mi conocimiento y entusiasmo por la cultura del café como barista en el ambiente dinámico de una cafetería.

sugerencias para el perfil profesional

¿Qué habilidades incluir en el CV de un estudiante?

Un buen ejemplo curriculum vitae de estudiante debe incluir tanto habilidades para CV blandas (interpersonales) como duras (técnicas) para demostrar que no solo eres técnicamente competente, sino también un compañero de equipo confiable y adaptable; recuerda que al elegir las habilidades para tu CV de estudiante, debes leer atentamente la descripción del puesto y adaptar tu lista a las necesidades del empleador. 

Las habilidades blandas son habilidades interpersonales que reflejan cómo interactúas y colaboras con los demás. Son esenciales en puestos que requieren trabajo en equipo, comunicación e interacción con el cliente. Ejemplos de habilidades blandas incluyen:

  • Comunicación

  • Trabajo en equipo

  • Resolución de problemas

  • Adaptabilidad

  • Gestión del tiempo

  • Organización

  • Atención al cliente

  • Ética laboral

Por otro lado, las habilidades duras son habilidades específicas o conocimientos técnicos adquiridos a través de la formación o la experiencia. Estas habilidades demuestran tu capacidad para realizar tareas relacionadas con el puesto y suelen ser necesarias para puestos específicos. Ejemplos de habilidades técnicas incluyen:

  • Manejo de efectivo

  • Sistemas de punto de venta (TPV)

  • Preparación de alimentos y bebidas

  • Entrada de datos

  • Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint)

  • Idiomas (p. ej., inglés, portugués)

  • Gestión de redes sociales

  • Diseño gráfico básico

Cómo incluir la experiencia laboral en un CV de estudiante

Incluso si tienes poca experiencia profesional, presentar tu experiencia laboral en un curriculum de forma eficaz puede tener un impacto significativo en tu documento al buscar trabajo en Perú. La clave está en presentar tus experiencias, ya sean trabajos a tiempo parcial, prácticas, voluntariado o actividades extracurriculares, de forma que destaquen tus habilidades y logros transferibles.

Sigue estos pasos para estructurar tu experiencia laboral, empezando cada punto con un verbo que involucre acción (p. ej., gestioné, asistí, mantuve), y fíjate en los ejemplos que se encuentran a continuación.

  1. Puesto: indica claramente tu puesto (p. ej., camarero/a, dependiente/a).

  2. Nombre y ubicación de la empresa: indica dónde trabajaste.

  3. Fechas de empleo: indica el mes y el año de inicio y fin.

  4. Responsabilidades y logros: usa viñetas para enumerar tus tareas y logros clave. 

Auxiliar de tienda

Mesero

Trendy Apparel, Lima

Café Delights, Cusco

Junio 2024 – Presente

Marzo 2023 – Septiembre 2024

- Ayudé a los clientes con la selección de productos y sus consultas, brindando un excelente servicio al cliente.

- Brindé un servicio amable y eficiente a los clientes durante las horas pico.

- Gestioné las transacciones en efectivo y operé los sistemas POS con precisión.

- Tomé los pedidos con precisión y procesé los pagos a través de sistemas digitales.

- Mantuve la limpieza de la tienda y organicé los expositores para mejorar la experiencia de compra.

- Colaboré con el equipo de cocina para garantizar la entrega puntual de los alimentos.

Cómo incluir la experiencia laboral en el CV de un estudiante sin experiencia

Si no tienes experiencia laboral formal, no te preocupes, puedes destacar tu CV de estudiante mostrando actividades relevantes que demuestren tus habilidades y dedicación. Céntrate en voluntariado, prácticas, proyectos escolares o actividades extracurriculares que reflejen tus capacidades y potencial. 

En cuanto a los datos que debes incluir, son parecidos a los que comentamos en la sección anterior: título de la actividad, nombre y ubicación de la organización, fechas de participación y responsabilidades y logros. Veamos un par de ejemplos.

Voluntario

Líder de equipo de proyecto escolar

Banco de Alimentos de Lima

Proyecto de Marketing, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Enero 2024 – Junio 2024

Septiembre 2023 – Diciembre 2023

- Ayudé a clasificar y empacar donaciones de alimentos para distribuirlas a familias locales.

- Lideré un equipo de cuatro estudiantes para desarrollar una campaña de marketing digital para un negocio local.

- Colaboré con un equipo para garantizar una gestión precisa del inventario y operaciones eficientes.

- Realicé una investigación de mercado y presenté los resultados a la clase.

- Desarrollé habilidades organizativas y un fuerte sentido de servicio comunitario.

- Fortalecí mis habilidades de liderazgo, comunicación y análisis.

Las prácticas y los programas de aprendizaje también ayudan a acortar la distancia entre los conocimientos académicos y la experiencia práctica. Aunque pueden ofrecer un salario limitado, proporcionan habilidades técnicas que pueden convertirte en un candidato más valioso. Destacar estas experiencias demuestra tu compromiso con el crecimiento profesional y tu preparación para el mercado laboral.

Además, el trabajo por cuenta propia, freelance o voluntariado pueden mostrar tu iniciativa y tus habilidades transferibles. Asegúrate de incluir tu puesto, el nombre de tu empresa o cliente, y las fechas para ofrecer una visión clara de tu experiencia.

Cómo incluir la educación en el CV de un estudiante universitario o bachiller

Al escribir un CV de estudiante para buscar trabajo en Perú, la sección de educación es esencial, especialmente si tienes poca experiencia laboral. Resalta tus logros académicos y demuestra a los equipos de Recursos Humanos que cuentas con los conocimientos básicos necesarios para el puesto.

Comienza enumerando tu formación académica más reciente primero, en orden cronológico inverso. Incluye la siguiente información y fíjate en el ejemplo a continuación:

  1. Título o cualificación: indica claramente qué estás estudiando o has completado (por ejemplo, Licenciatura en Administración de Empresas).

  2. Nombre de la institución: menciona la universidad, facultad o escuela.

  3. Ubicación

  4. Fechas de asistencia: indica las fechas de inicio y fin (mes y año). Si aún estás estudiando, escribe "Presente" como fecha de fin. 

  5. Logros o cursos relevantes: opcionalmente, agrega algunas viñetas para destacar asignaturas clave, honores o logros académicos relacionados con el puesto.

Licenciatura en Administración de Empresas

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

Marzo de 2023 – Presente

- Cursos Relevantes: Estrategias de Marketing, Gestión Financiera, Comunicación Empresarial

- Logros: 10% de los mejores de la generación, Cuadro de Honor (2024)

Si aún estás estudiando la secundaria o te acabas de graduar, incluye tu educación secundaria de forma similar. Recuerda incluir logros académicos o cursos relevantes para demostrar tu dedicación y habilidades. 

Cómo mencionar aficiones e intereses en un CV de estudiante

Incluir aficiones e intereses en un ejemplo curriculum vitae estudiante puede añadir un toque personal y destacar habilidades que podrían no aparecer en las secciones de formación o experiencia laboral. Sin embargo, es fundamental elegir aficiones que demuestren habilidades transferibles o cualidades relevantes para el puesto al que te postulas.

Por ejemplo, los deportes de equipo como el fútbol o el voleibol pueden destacar capacidades de trabajo en equipo y liderazgo, mientras que las aficiones creativas como la fotografía o un blog muestran creatividad y capacidad de comunicación. Los clubes académicos o los equipos de debate demuestran pensamiento crítico y capacidad de oratoria.

Al mencionar aficiones, sé breve y relevante. Usa viñetas o un párrafo corto, y evita actividades genéricas o controvertidas. Adaptar tus intereses al puesto puede ayudar a ‘humanizar tu CV’ y hacer que los gerentes de contratación te recuerden mejor.

recapitulemos

Conclusión

Escribir un buen CV de estudiante puede marcar la diferencia a la hora de conseguir el trabajo de tus sueños. Tanto si estás empezando como si buscas adquirir más experiencia, presentar tus habilidades y logros eficazmente es clave para llamar la atención de los reclutadores peruanos.

Ahora que ya sabes cómo hacer tu CV si eres estudiante, no dejes que la falta de experiencia te frene. Destaca tus fortalezas, habilidades y dedicación con las estrategias que te acabamos de explicar y aprovecha las herramientas y plantillas de curriculum de CVMaker para crear un CV impecable y profesional que te abra las puertas a nuevas oportunidades. ¡Empieza a construir tu futuro hoy mismo con un documento que realmente represente tu potencial!

Comienza ahora con tu currículum.

Crear CV

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un CV de estudiante y por qué lo necesito?

Un CV de estudiante es un currículum diseñado específicamente para estudiantes o recién graduados con poca experiencia laboral. Destaca la formación académica, las habilidades, las prácticas profesionales, el voluntariado y las actividades relevantes para impresionar a los empleadores. En Perú, un buen curriculum vitae estudiante bien elaborado es esencial para destacar entre la competencia y aumentar tus posibilidades de conseguir un empleo.

2. ¿Cómo puedo redactar un CV sin experiencia laboral?

Si no tienes experiencia laboral formal, enfócate en prácticas profesionales, voluntariado, actividades extracurriculares o proyectos escolares. Destaca habilidades transferibles como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas. También puedes incluir prácticas profesionales, pasantías o trabajo freelance para demostrar tu dedicación y ganas de aprender.

3. ¿Qué habilidades debo incluir en mi CV de estudiante?

Incluye una combinación de habilidades interpersonales (como comunicación, liderazgo y trabajo en equipo) y habilidades técnicas (como conocimientos de informática). Adapta las habilidades a los requisitos del puesto para que tu documento sea más relevante e impactante.

4. ¿Cómo debo incluir mi educación en el CV de un estudiante universitario o bachiller?

Utiliza un formato cronológico inverso, comenzando por tu formación más reciente. Menciona el título o cualificación, el nombre de la institución, la ubicación y las fechas de asistencia. Opcionalmente, incluye cursos relevantes o logros que demuestren tus habilidades y compromiso.

5. ¿Puedo añadir aficiones e intereses a mi CV de estudiante?

Sí, las aficiones e intereses pueden darle un toque personal a tu curriculum vitae. Elige actividades que demuestren habilidades o cualidades transferibles relevantes para el puesto, como el trabajo en equipo, la creatividad o el liderazgo.

6. ¿Cuánto gana un estudiante en Perú?

El salario de un estudiante en Perú varía según el tipo de trabajo, la industria y la ubicación. En promedio, los estudiantes que trabajan a tiempo parcial o en puestos de nivel inicial pueden ganar entre S/ 1200 y S/ 2000 al mes. El trabajo freelance o las prácticas pueden ofrecer salarios más bajos, pero proporcionan una valiosa experiencia.

Consigue el trabajo de tus sueños con CVMaker

Crea un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descárgalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde quieras!

AddSmallCrea tu CV ahora
CheckCircle

Aumenta tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum.